Endoterapia vegetal sin taladros

TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS SIN HERIDAS, SIN RESIDUOS Y SIN IMPACTO AMBIENTAL.

¿Qué es la endoterapia?

Cuando buscamos cuidar un árbol desde dentro, sin alterar el entorno ni comprometer la seguridad de quienes lo rodean, la endoterapia vegetal es la técnica que marca la diferencia. En Jardins Ferrer la aplicamos como parte de nuestro enfoque técnico y sostenible para el tratamiento de plagas y enfermedades en arbolado urbano, árboles singulares y jardines privados.

Este método consiste en inyectar directamente en el tronco una solución fitosanitaria o nutritiva, que el propio árbol distribuye internamente a través de su sistema vascular. De esta forma, el tratamiento actúa desde el interior, sin necesidad de pulverizar ni liberar productos al aire o al suelo.

Ideal para:

  • Zonas urbanas o escolares

  • Parques y jardines públicos

  • Árboles singulares o sensibles

  • Espacios residenciales donde la seguridad es prioritaria

Endoterapia vegetal sin taladros

Inyección directa, sin taladro, sin maquinaria pesada. El sistema utiliza agujas finas específicas que introducen el producto en el sistema vascular del árbol sin dañarlo. Aprovechamos el flujo natural de la savia para distribuir el tratamiento desde dentro, con una absorción inmediata y sin generar residuos visibles ni molestias.

¿Por qué elegir este sistema?

  • No daña la madera
  • Sin residuos ni olores
  • Totalmente inocuo para el entorno
  • Aplicable en cualquier momento del día
  • Cumple con el Real Decreto 1311/2012
  • Método autorizado en planes de Gestión Integrada de Plagas
La endoterapia vegetal sin taladros es una técnica avanzada y respetuosa que permite tratar el arbolado sin perforar su tronco. Un sistema limpio, preciso y seguro, ideal para espacios urbanos, escolares y jardines de alto valor ornamental.  

Cuando buscamos cuidar un árbol desde dentro, sin alterar el entorno ni comprometer la seguridad de quienes lo rodean, la endoterapia vegetal es la técnica que marca la diferencia. En Jardins Ferrer la aplicamos como parte de nuestro enfoque técnico y sostenible para el tratamiento de plagas y enfermedades en arbolado urbano, árboles singulares y jardines privados.

Este método consiste en inyectar directamente en el tronco una solución fitosanitaria o nutritiva, que el propio árbol distribuye internamente a través de su sistema vascular. De esta forma, el tratamiento actúa desde el interior, sin necesidad de pulverizar ni liberar productos al aire o al suelo.

Ideal para:

  • Zonas urbanas o escolares

  • Parques y jardines públicos

  • Árboles singulares o sensibles

  • Espacios residenciales donde la seguridad es prioritaria

¿Por qué utilizar endoterapia?

  • Sin residuos ni olores: No se libera al aire, ni al suelo. Limpio y discreto.
  • Seguro para personas y animales: Ideal para zonas con niños, mascotas o tránsito frecuente.
  • Preciso y eficaz: Llega a todas las partes del árbol desde el interior.
  • Duradero: Protección entre 6 y 12 meses con una sola aplicación.
  • Compatible con gestión sostenible: Respeta insectos beneficiosos y se adapta a planes de jardinería responsable.

 

Beneficios de la endoterapia vegetal

  • No genera residuos, ni olores, ni deriva química

  • Protege a las personas, animales y polinizadores

  • Tiene una alta eficacia con una sola aplicación anual en la mayoría de casos

  • Llega a todas las zonas del árbol, incluso en ejemplares de gran altura

  • Reduce la frecuencia y cantidad de producto necesario

Indicaciones principales:

  • Procesionaria del pino (Thaumetopea pityocampa)
  • Escarabajos perforadores (Tomicus spp., Rhynchophorus ferrugineus)
  • Hongos de madera y enfermedades vasculares
  • Árboles ornamentales debilitados o en situación de estrés

Calendario ideal de aplicación

  • Primavera: ideal para plagas activas como pulgones, galerucas, picudos, procesionaria en estados iniciales.

  • Otoño: perfecto para preparar el árbol frente a las plagas invernantes, como la procesionaria del pino o algunas infecciones fúngicas.

Cómo trabajamos:

Antes de realizar cualquier intervención por endoterapia, llevamos a cabo un diagnóstico del árbol: su especie, estado fisiológico, entorno y riesgos asociados. Elegimos el momento óptimo para aplicar el tratamiento, respetando el ciclo vegetativo y las condiciones ambientales adecuadas para garantizar su efectividad.

El sistema de aplicación que utilizamos está certificado, y los productos son registrados para uso profesional, siempre aplicados por personal cualificado.

Además, tras la intervención realizamos un seguimiento para comprobar su evolución y valorar si requiere refuerzo en campañas futuras.

La endoterapia vegetal es una herramienta clave en nuestro enfoque de sanidad avanzada, y forma parte esencial de los planes de conservación a largo plazo que diseñamos para árboles singulares, arbolado urbano y jardines de valor ornamental.

Elegir endoterapia es apostar por un sistema eficaz, limpio, duradero y adaptado a las exigencias de la jardinería moderna. Una solución real a problemas complejos, con el mínimo impacto y la máxima precisión.