Tratamientos fitosanitarios

La sanidad vegetal es esencial para conservar el equilibrio biológico de un jardín y prevenir la proliferación de plagas o enfermedades que comprometan la salud de árboles y plantas. En Jardins Ferrer realizamos tratamientos fitosanitarios de forma precisa y técnica, utilizando productos registrados y seguros, aplicados solo cuando es necesario y bajo diagnóstico profesional.

Nuestra intervención se basa en la Gestión Integrada de Plagas (GIP), una metodología que prioriza la prevención, el control biológico y la reducción del uso de fitosanitarios químicos al mínimo imprescindible.

¿Por qué confiar en nosotros?

  • Aplicamos solo lo necesario, cuando realmente es útil
  • Priorizamos la salud vegetal a largo plazo, no solo el efecto inmediato

  • Trabajamos con rigor técnico, pero también con cuidado humano

  • Conocemos los ciclos de las plantas y actuamos en el momento justo

Tipos de tratamientos que aplicamos:

  • Endoterapía vegetal.
  • Pulverización localizada o general
  • Aplicación foliar o al suelo con productos sistémicos
  • Nebulización o tratamiento aéreo en áreas amplias
  • Aplicación de bioestimulantes para reforzar la resistencia natural de las plantas

Endoterapía vegetal

Somos especialistas en endoterapia vegetal, un método avanzado, limpio y altamente eficaz que permite tratar árboles desde el interior sin pulverizar ni contaminar el ambiente. very aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Plagas y enfermedades que tratamos con frecuencia:

Procesionaria del pino (Thaumetopea pityocampa)

Escarabajo perforador del pino (Tomicus spp.)

Hongo Thyronectria austroamericana

Cochinillas algodonosas

Pulgones

Ácaros

Mosquitos en zonas ajardinadas o húmedas

Oidio

Roya

Mildiu

Fusarium wilt

Antracnosis

Calendario orientativo de tratamientos:

Invierno (dic–feb)

Desinfección preventiva, control de larvas invernantes y hongos de raíz.

Primavera (mar–may)

Control de plagas activas (procesionaria, cochinillas, pulgones) y enfermedades foliares.

Verano (jun–ago)

Refuerzo nutricional, control de mosquitos, estrés hídrico y hongos por humedad.

Otoño (sep–nov)

Prevención de enfermedades de caída de hoja, tratamientos preventivos para hongos de tronco y raíz.

Cada tratamiento se planifica de forma personalizada según el tipo de vegetación, el entorno y el historial sanitario del espacio. Emitimos informes técnicos de cada actuación y garantizamos total trazabilidad de los productos empleados.